MOTION TECH AUTOPARTES DE MEXICO SA DE CV
LOS EXPERTOS EN JUNTAS HOMOCINETICAS
|
|
![]() |
|
|
|
VENTAS FORANEAS Y POR INTERNET SERVICIO A DOMICILIO DENTRO DE LA ZONA METROPOLINA EL MISMO DIA NEXTEL 01-33- 11364262 whatsapp ![]() DOMICILIO : FRANCISCO SILVA ROMERO 1261-A COL. FERROCARRIL CP. 44440 TEL 3825-2960 NEXTEL 11364262 I.D. 52*15*58599 A&TT 3318105898 WHATSAPP ACTIVADO ventas@motiontech.mx ENVIOS A TODA LA REPUBLICA
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() FUNCIONAMIENTO DE JUNTA HOMOCINETICA24 Jul 12 - 13:53
¿Qué tan importantes son?
Son importantes debido a que son elementos de seguridad, además de proporcionar comodidad y durabilidad a los vehículos. Podemos decir que ahora la mayoría de los automóviles en todo el mundo están equipados con juntas homocinéticas. ¿Qué son las juntas homocinéticas?El significado de la palabra homocinética es: velocidad constante. Las juntas homocinéticas son las partes del automóvil que sirven para transmitir el torque, es decir, la fuerza y el movimiento del motor a las ruedas, de forma constante, permitiendo los movimientos de la suspensión y la dirección. ¿Cuándo se utilizan? juntas homocinéticas actúan cuando el vehículo gira, al caer en un bache o golpear la banqueta, ya que las condiciones de giro de los ejes se alteran, y cada rueda se mueve de manera independiente. Al desplazarse hacia arriba y hacia abajo, los movimientos de la suspensión también obligan a las juntas y a los ejes a alargarse o achicarse, moviéndolos hacia adentro o hacia afuera de acuerdo a los desniveles del terreno. ¿Cómo transmiten la fuerza del motor? Las juntas homocinéticas transmiten la fuerza del motor a las ruedas manteniendo una rotación igual entre ambas partes y con la máxima libertad es posible de movimiento.5. ¿Cuántas juntas son? La mayor parte de los automóviles poseen dos semiejes de transmisión homocinéticos, cada uno con dos juntas, lo que da un total de cuatro articulaciones o juntas por cada vehículo. ¿Cómo trabajan? Las juntas se articulan siguiendo un movimiento hacia arriba y hacia abajo, al acompañar los movimientos de la suspensión, al pasar por un bache, por ejemplo...
...y se mueven hacia los lados, de acuerdo con los movimientos de dirección al tomar una curva. . ¿Cuáles son sus partes? Las juntas están compuestas por una punta de eje, también llamada campana, que está conectada al cubo de la rueda, a diferencia de la rótula. Dentro de la campana hay un espacio donde encajan perfectamente seis esferas de acero. A través de un anillo llamado jaula, se mantienen las esferas en el mismo plano, sin que salgan de su lugar. Un anillo interno, también con seis pistas, es acoplado a ellas. Este anillo está conectado al eje de transmisión, y así lleva el torque del motor.
Diferencia entre cruseta y balines ¿Cómo se logra todo ésto?
Siempre que gira el eje, la pista lo acompaña, moviendo con él las esferas que harán que se mueva la campana. El movimiento de las esferas dentro de la campana permite que la junta homocinética trabaje en ángulos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 MOTION TECH AUTOPARTES DE MEXICO SA DE CV |
Cesar
08 Oct 2013 - 11:48 pm
es la junta homocinetica que mi auto vibre estando en neutral y que tiemblen las llantas delanteras, es un honda accord 92
Jose Luis
28 Jul 2017 - 11:59 pm
Hola buenas tardes, tengo una Hommer H3 2006 y tengo un problema que llevo 8 talleres y nadie puede dar con la falla. Cuando estoy estacionado y jiro el volante a unos 40 grados empieza a frenarse y no camina hasta que empieso a soltarlo y a enderezar las ruedas, tambien pasa lo mismo del lado derecho, aparte de eso cuando ya voy derecho la siento muy frenada y el volante un poco mas duro. Les agradeceria que me orientaran que hacer, ya revisaron balatas traseras estaba a menos de media vida y aun asi se las cambie, y las delanteras estaban com mas de 3/4 de vida y se las deje, tambien revisaron las transfer, la flecha cardan y ya la habia arreglado hace poco y no cambio el problema, tambien cambie el aceite del diferencial y afinaron la caja automatica, pero na se compone y ya no se que hacer, gracias
Gloria Estrada
29 Jul 2017 - 10:40 am
Hola buen día:
Referente a la falla que me haces mención y tomando en cuenta que ya revisaron lo más lógico habría que hacer algunas pruebas más para determinar cuál es la falla, para mí lo que te provoca la falla es el diferencial (ojo no el transfer) si no la parte de adentro no está haciendo su función recordando que el trabajo de un diferencia es de permitir la transmisión de fuerza de giro a un par de ejes que no giran solidarios, esto sirve para compensar la diferencia de metros que recorre una rueda con la otra en una curva.
Por lo cual para mi uno de los engranes de la parte de adentro no está sincronizado, nosotros somos especialistas en juntas homocinéticas y flecas de tracción pero en algunas ocasiones nos hemos tomado con fallas similares a lo cual se puede hacer una prueba para verificar dicha falla.
Espero que esta información te sirva.
Quedo a tus órdenes.
Agregar un comentario